Aprendizaje activo

Active Learning

Las actividades de aprendizaje activo han mostrado ser eficaces en la introducción de las ideas y métodos en los cursos de matemáticas.
https://www.pnas.org/content/pnas/111/23/8410.full.pdf
https://www.pnas.org/content/pnas/111/23/8319.full.pdf
https://www.ams.org/publications/journals/notices/201702/rnoti-p124.pdf

El aprendizaje activo se define como un trabajo dirigido que motive a los estudiantes a responder preguntas, elaborar planes de actividades para resolver problemas y llevar a cabo las acciones que se proponen tales como leer, escribir, discutir, experimentar, calcular y graficar hasta obtener un resultado.

https://www.ams.org/publications/journals/notices/201702/rnoti-p124.pdf

1. Concepto

2. Materiales y recursos

1
Hay muchas formas de describir el ruido que rompe el aire, los torbellinos en el agua, la rapidez con la que atravesamos las calles.

Entre una actividad y la que sigue, buscamos coherencia.

De vez en cuando, alguien dice algo que nos explica por qué y cómo.

Sin embargo, cuando queremos meter la pelota a través del aro, con el sol en los ojos y la presión del segundo que se acaba, la explicación no es suficiente: Tenemos que aventarla, una y otra y otra vez, hasta que el cómo se vuelve nuestro.

El aprendizaje activo es una experiencia diseñada para ir de la primera intuición al resultado, de tal manera que el conocimiento es un camino que hemos andado, un proceso en el que hemos encontrado aquello que nos frena y los pasos propios para seguir.

2
Materiales didácticos y recursos bibliográficos
Carpeta:
https://www.dropbox.com/sh/pa6540b0mg23jvm/AABncknAMlMwJPibxA1k_s5za?dl=0

A %d blogueros les gusta esto: